arrow-down arrow-to-left arrow-to-right arrow-up bc-left check delete download facebook google-plus home map menu print search smiling three-lines top-left twitter youtube

El Marco Común Europeo de Referencia (MCER)

Los exámenes de telc están orientados al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: aprender, enseñar, evaluar (MCER). Así garantizamos una medición del nivel de idioma objetiva, estandarizada y de gran calidad.

¿Qué es el MCER?

El MCER es una base para el desarrollo de planes de estudios, exámenes, manuales, etc. en toda Europa. Se diferencian seis niveles de competencia y se describe qué pueden expresar y entender los aprendientes en cada nivel.

El MCER describe seis niveles equiparables a nivel internacional:

A1 y A2: uso básico del idioma
B1 y B2: uso independiente del idioma
C1 y C2: uso competente del idioma

Al terminar estos niveles sabe usted …

Escuchar

Reconocer palabras conocidas y expresiones muy básicas cuando se habla despacio y con claridad.

Leer

Comprender palabras y frases muy sencillas, por ejemplo, las que hay en letreros y carteles.

Hablar

Participar en una conversación de forma sencilla.

Escribir

Escribir postales cortas y sencillas y rellenar formularios.

Escuchar

Captar la idea principal de avisos y mensajes breves, claros y sencillos.

Leer

Leer textos breves y sencillos (p. ej. anuncios y cartas personales).

Hablar

Comunicarse con una serie de frases en tareas sencillas y habituales.

Escribir

Escribir notas, mensajes y cartas personales breves y sencillas.

Escuchar

Comprender las ideas principales cuando tratan del trabajo, la escuela, el tiempo de ocio, etc.

Leer

Comprender textos redactados en una lengua de uso habitual y cotidiano o relacionada con el trabajo.

Hablar

Participar en conversaciones sobre familia, aficiones, trabajo, viajes o acontecimientos actuales.

Escribir

Escribir textos sencillos y bien enlazados sobre temas conocidos.

Escuchar

Seguir discursos extensos y la mayoría de los programas de televisión y películas, siempre que el tema sea relativamente conocido.

Leer

Leer artículos, informes y prosa literaria.

Hablar

Participar en una conversación con cierta fluidez y espontaneidad y tomar parte activa en debates.

Escribir

Escribir textos detallados, p. ej. redacciones, informes o cartas proponiendo motivos que apoyen o refuten un punto de vista.

Escuchar

Comprender sin mucho esfuerzo discursos extensos, programas de televisión y películas.

Leer

Comprender artículos especializados y textos de carácter literario largos y complejos.

Hablar

Expresarse con espontaneidad, fluidez, flexibilidad y eficacia.

Escribir

Expresarse de forma clara y bien estructurada sobre temas complejos seleccionando el estilo apropiado.

Escuchar

Comprender la lengua hablada sin dificultad aunque se hable con rapidez.

Leer

Leer con facilidad todos los textos.

Hablar

Tomar parte sin esfuerzo en cualquier conversación o debate y usar expresiones coloquiales.

Escribir

Redactar textos complejos en un estilo apropiado y resumir y presentar argumentos en artículos y sobre obras literarias.

Weiterempfehlen: